Sagrada Cena procesiona el Jueves Santo con cambios en su recorrido por el barrio a la ida y con el estreno musical de la A.M. Valme tras el misterio de la Sagrada Cena. Este año, tras más de dos décadas, la hermandad recuperará en su cortejo la insignia de la Bandera Concepcionista, que abrirá uno de los tramos de nazarenos que acompañan a Ntra. Sra. del Amparo y Esperanza.
Tanto el pan como la fruta que se dispone sobre la mesa de la Sagrada Cena son naturales. Posteriormente, el pan es repartido entre hermanos y fieles devotos del Señor.
En la delantera del paso de Jesús Humillado, cada años, se dispone un relicario dorado con una reliquia ‘Ex Ossibus’ de san José Sánchez del Río, mártir mexicano en la Parroquia de Ntra. Sra. del Amparo y San Fernando, y futuro Titular de la Hermandad.
Nº de hermanos: 540.
Nº de nazarenos: 200.
COSTALEROS: 50 en el paso de misterio de la Sagrada Cena, 30 en el paso de Jesús Humillado y 30 en el paso de palio de Ntra. Sra. del Amparo y Esperanza.
CAPATACES: Paso de Misterio: D. José María Muñoz Gómez; Paso de Jesús Humillado: D. José Manuel Pedrera Colorado; Paso de Palio: D. Samuel Peregrina Pérez.
MÚSICA: Para el paso de misterio Agrupación Musical Ntra. Sra. de Valme, como novedad; para el paso de Jesús Humillado, trío de capilla Laudate Dominum junto con la Escolanía del Colegio de Ntra. Sra. de la Compasión y Banda de Música Ciudad de Dos Hermanas en el paso de palio.
RECORRIDO: Salida a las 16:30 horas, La Hacendita, Isaac Peral, Alarcón, Estepa, Los Molares, Las Cabezas de San Juan, Camas, Bogotá, Lebrija, Velázquez, Isaac Peral, San José, Manuel Siurot, Lope de Vega, Botica, Sta. María Magdalena, Carrera Oficial (19:50), San Francisco, Antonia Díaz, Calderón de la Barca, Francesa, Santa Cruz, Plaza Menéndez y Pelayo, Sta. María Magdalena, Aníbal González (Hdad. de Oración), Lope de Vega, Rivas, Beethoven, San José, Virgen de las Virtudes, Virgen de la Estrella y La Hacendita y entrada (22:30h).
ESTRENOS: Cuatro nuevas cartelas del paso de misterio de la Sagrada Cena, las cuales se situarán en la trasera y esquinas traseras del paso. Se corresponden con: La Cena de Emaús, el Pelícano Eucarístico que se abre el pecho para alimentar a sus crías y dos Padres de la Iglesia, san Ambrosio y san Jerónimo. Estas han sido proyectadas por Daniel Villanueva, realizadas por Antonio Luis Troya y cuentan con detalles en plata del taller de Juan Lozano.
Dos guardabrisas realizados en metal plateado repujado para mesa del Señor de la Sagrada Cena. Restauración del palermo del Diputado Mayor de Gobierno, de una pértiga y de un cirial. Restauración de la Cruz Alzada y sustitución del crucifijo, realizado en metal dorado.
Asimismo, los estrenos del Jueves Santo lo completan un rosario de filigrana realizado con perlas cultivadas y chapado en plata, donado por Valme Avilés Jurado, una de las camareras de Ntra. Sra. del Amparo y Esperanza.
