La Cuaresma está dejando una serie de carteles variopintos para anunciar la próxima Semana Santa 2025 en Dos Hermanas. Además del cartel anunciador del Consejo de Hermandades y Cofradías, obra del artista nazareno Alfonso San José González, son varias las hermandades penitencia que han presentado el suyo propio.

Cartel Hosanna
Ya es tradicional que al finalizar los cultos en honor de Nuestro Padre Jesús de la Sagrada Entrada en Jerusalén, la Hermandad de la Estrella presenta Hosanna, el cartel anunciador del Domingo de Ramos. En su primera Semana Santa como hermano mayor, Juan Miguel Martín Mena ha apostado por Carlos Buendía para que realice esta obra. Este artista de Linares, que ya realizase el cartel de la Feria de Dos Hermanas 2023.
Una original obra que tiene como protagonista Nuestra Señora de la Estrella, «representada de una manera serena y elegante». Está envuelta en una luz cálida y evocadora que la abraza dentro de la composición. Se trata de una «imagen especial y atípica, con una intención singular: en este cartel, Nuestra Madre es tan protagonista que no hay un texto llamativo a primera vista, como suele ser habitual en la cartelería. El verdadero impacto visual es Ella«. En su pecho, a modo de encaje, se puede leer Hosanna y Domingo de Ramos 2025, Dos Hermanas. También está integrado, de manera discreta pero visible, el escudo de la hermandad.
De su manto, «una gran mancha roja de pasión, brotan palmas y ramos de olivo que se funden en exquisitos bordados y damascos, abrazándola con la esencia del Domingo de Ramos». En su saya, también a modo de bordado, «aparece una imagen icónica de la hermandad, que nos transporta al pasado y sirve además como homenaje póstumo al querido y recordado Casimiro Rivas Cordero«, explicaba el autor.

Lunes Santo
También ha llamado la atención el cartel que ha presentado la Hermandad de la Santa Cruz para anunciar el Lunes Santo. Una composición realizada por el artista nazareno Diego Gómez Sánchez, que, entre otros hizo el cartel de la Semana Santa de Dos Hermanas 2024.
En esta ocasión, Diego ha dotado a este cartel de su visión más colorista y personal que tiene como protagonista indiscutible a Nuestra Señora del Amor y Sacrificio. El cartel es un homenaje «a la entrega silenciosa, a la pasión que sostiene los sueños y a la fe que ilumina los caminos más difíciles. Cada pincelada es una oración, cada color una emoción, cada detalle un reflejo de lo aprendido», aseguraba Diego.


Primeras salidas procesionales
Para sus primeras salidas procesionales como hermandades de penitencia, Prendimiento y Tres Caídas han presentado sus respectivos carteles anunciadores. La hermandad carmelita, que hará estación de penitencia el Martes Santo, ha presentado esta semana la obra, ilustrada por la fotografía ganadora del V Concurso Monte Carmelo. El ganador ha sido el fotógrafo nazareno Daniel Jiménez García.
La hermandad de la Parroquia de San José también ha dado a conocer recientemente el cartel que anuncia su primera salida del próximo Miércoles Santo. Es una pintura que ha realizado la artista de Dos Hermanas Marta Alejandra Rodríguez Rodríguez. Una composición pictórica protagonizada por María Santísima de la Paz y los ojos de Nuestro Padre Jesús de las Tres Caídas, además de su cruz y dos filas de los primeros nazarenos que saldrán con esta corporación el Miércoles Santo.

Viernes Santo
En su XXXIV edición, el cartel del Viernes Santo, que edita la Hermandad de la Amargura, ha sido una creación fotográfica de Antonio José Olmedo Barbero, editado por el diseñador gráfico José María Gordillo. La obra presenta a Nuestro Padre Jesús Descendido de la Cruz de espaldas, mostrando de manera minuciosa todos los detalles de la imagen.

Domingo de Resurrección
Miguel Navarro Jurado, un joven nazareno de 20 años que estudia Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Sevilla, es el autor de la fotografía que ilustra el cartel anunciador del Domingo de Resurrección, de la Hermandad del Santo Entierro. La imagen muestra al Cristo Resucitado, en la puerta de la Parroquia de Santa María Magdalena en su primera salida procesional de esta época en 2023.