- Publicidad -

El Castillo de San Jorge, del barrio de Triana en Sevilla, acoge desde el pasado miércoles, día 5, la exposición Del esbozo a la gloria. El viaje del arte sacro, que convertirá este castillo en nuevo gran espacio expositivo del Arte Sacro en Sevilla. Comisariada por Ramón Vergara, especialista en alta artesanía española, la exposición integrará las piezas de decenas de artesanos sevillanos, unas 50, entre las que estará representada la ciudad de Dos Hermanas.

Manto de Santa Ana

Y es que, entre los artistas que participan en esta exposición que se podrá visitar en los próximos seis meses se encuentra Dolores Fernández Martos, de Orobordado Brenes. Esta bordadora ha elegido como muestra de su trabajo el manto que confeccionara para Santa Ana y que se estrenó en el año 2023 con motivo del V Centenario de la fundación de la hermandad de la Patrona.

El manto, con diseño de Miguel Ángel Clarós, se centra en elementos coetáneos a la Santa, el siglo XIII, con la elección del estilo gótico en su etapa clásica. Una de sus características principales es la repetición de motivos decorativos a diferentes escalas y elementos a modo de tracerías o filigranas.

- Publicidad -

El manto se dotó de una apariencia regia, optando por un terciopelo de seda como soporte textil, de primera calidad, en tornasol morado con mucha caída.

El manto fue estrenado en 2023, durante los actos del V Centenario, como el Besamano y la procesión extraordinaria. En su salida de julio de 2024 también lució la Santa esta nueva pieza de su ajuar.

De martes a domingo,
se puede visitar la exposición en horario de 10:00 a 17:00 horas.

Barrabás de Presentación
Además, en esta exposición también se incluye una imagen del misterio de Presentación al Pueblo de la Hermandad de la Santa Cruz, que procesiona cada Lunes Santo por las calles de Dos Hermanas. Se trata de la talla del ladrón Barrabás, que realizase el imaginero Juan Manuel Miñarro en el año 1996. Es una de las imágenes que este artista tallase para la corporación nazarena, junto a un soldado romano de 1994 y un centurión romano que prende a Barrabás, de 1998. La figura del escribano también es obra de Miñarro realizada en ese mismo año.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!