El teatro municipal de Dos Hermanas acogió este jueves, día 27, el acto institucional con motivo del Día de Andalucía, que organiza el Ayuntamiento para hacer un reconocimiento a personas y colectivos que han engrandecido la ciudad con su trayectoria. Una noche de agradecimientos a una labor callada en pro del progreso del municipio que tuvo un epílogo musical con el Himno de Andalucía cantado a piano por el cantante cordobés, afincado en Dos Hermanas, Antonio José.
Otro artista de la tierra, Manu Sánchez, arrancó la velada con su voz en off, emulando el anuncio de la conocida marca de cerveza y hablando del acento andaluz. Para el humorista, el acento es «la forma de revelarse contra quien te juzga por cómo hablas», animando al público a «luchar por tu gente y por tu acento porque el acento ni te canta, ni te baila, pero no lo pierdas».
Entrega de distinciones
El alcalde, Paco Rodríguez, fue el encargado de presidir la entrega de reconocimientos, que estuvo conducido por la periodista Amanda Párraga. La primera en recibir su distinción, en el apartado de Promoción de la Ciudad, fue María Luisa Bernabal Ortega, promotora y fundadora de la Asociación de comerciantes de Montequinto, Acoquinto, por su labor de dinamización de este barrio y la puesta en valor del comercio de cercanía. María Luisa dio las gracias por «recibir este reconocimiento en el Día de Andalucía por hacer el trabajo en el que creo, ya que, para mí, mi mayor recompensa es el servicio de los demás».
En el terreno de la Educación, se rindió homenaje al profesor de FP, hasta este curso, del CPIFP El Arenal, Manuel Flores Toledano, por su por su amplia y dilatada labor como docente, así como su capacidad por innovar y transmitir a un alumnado diverso con su proyecto de arte reciclado y solidario, IronartArenal. Manuel aseguró que su misión «no se limita a la transmisión de conocimientos, sini a guiar, inspirar y acompañar al alumnado», afrontando la enseñanza como «un proceso interactivo que no se limita a lo académico para hacer de los alumnos mejores profesionales y personas».
La Heladería Confitería Nuestra Señora de Valme recibió la distinción del Día de Andalucía en el apartado de Trabajo y Empresa, ya que se ha convertido en sus 40 años de vida en un establecimiento de referencia y en un verdadero ejemplo de emprendimiento que pone de manifiesto la capacidad, dinamismo y proyección de una empresa nazarena. Teresa y Francisco, sus fundadores, fueron los encargados de recibirlo, dando las gracias ella «a todo el pueblo de Dos Hermanas y, en especial, a nuestros hijos».
En el terreno de la Cultura, hubo un nombre propio en este acto institucional del 28F, el de Juan Miguel Martín Mena. Se reconoció su dilatada y exitosa trayectoria profesional en su faceta plástica como pintor y cartelista, pero también su labor altruista en el mundo de las hermandades, la Cabalgata de Reyes Magos o el Grupo de Danzas. Juanmi aseguró que «gracias a la cultura he tenido la suerte de ir diciendo por el mundo que soy nazareno», dando las gracias a todas las personas que «me habéis ayudado a vender la marca Dos Hermanas a través de la cartelería, aunque muchos la consideren un arte menor».
La Fundación Acaye fue premiada en el ámbito de la Participación Ciudadana por la labor desinteresada que realizan por los niños y niñas con cáncer, así como con sus familiares.. Su presidenta, María Pérez, fue la encargada de recibirlo y de dedicarlo a «todo el voluntariado y al equipo de trabajo, grandes corazones con un gran compromiso por seguir trabajando para acabar con el cáncer infantil». María destacó todo lo que habían trabajado para llegar a ser una fundación que ya tiene presencia en los tres hospitales de la provincia de Sevilla.
La entrega de distinciones se completaron con la de Tradiciones para la figura de Agustín López González por su dedicación y el compromiso de toda una vida con la Hermandad de Valme, de la que es hermano desde 1958, participando en la organización de la coronación canónica de la Virgen en 1973. Agustín quiso acordarse de su familia «a la que le he quitado tantas horas para dedicárselas a la hermandad».
Orgullo y satisfacción de la ciudad
Durante su discurso, el alcalde se dirigió a los galardonados para decirles que eran «el orgullo y la satisfacción de la ciudad«, poniendo en valor «lo que entre todos estamos logrando en una Dos Hermanas que crece cada día de una manera sostenible y ordenada». En esta labor es importante para Paco Rodríguez «la implicación de los vecinos y vecinas, a través de su tejido asociativo, que prestan un gran servicio por la dinamización de la ciudad para que sea joven, activa y viva».
Partiendo de una cita del cantautor Carlos Cano, que decía que «ser andaluz es la mejor forma que yo tengo de ser persona», el alcalde dijo a los homenajeados que «sois la bandera que mejor representa a Andalucía, ya que , como personas sois lo que mejor define a esta comunidad autónoma«. Animándolos a «seguir trabajando por el bien común y por el mantenimiento de la identidad andaluza».
El broche al acto lo puso el cantante Antonio José que salió a escena de rojo para, acompañado con la música del piano, cantar para el público su versión del Himno de Andalucía.