En este 2025 serán nueve agrupaciones las que cantarán en el Carnaval de Dos Hermanas, con ocho chirigotas, dos de ellas de cantera, y una comparsa.
El Centro Cultural y Carnavalesco Ibarburu presenta tres agrupaciones este año. Dos de ellas, las de la cantera, ya se han presentado tras su paso por el concurso de agrupaciones en el Teatro Falla. A la infantil Aligera que llegamos tardes (Los Estresaítos) y la juvenil Los amigos de Guinness, se une este año la chirigota veterana El clan de los tarvinas. Una formación dirigida por José Manuel Mena García, con letra de Juanjo Gutiérrez Luque y la música de Francisco Javier Menchón Domínguez, que también colabora en las letras .
Una de las agrupaciones más veteranas es la Chirigota de Vistazul, con una trayectoria iniciada en 1989. Este año, sus 14 integrantes se presentan como Los que no se aclaran con la dirección de Juan Manuel García y la letra y música de Salvador Bellido. El ensayo general será este sábado, día 8, a las 19:00 horas, en el Club Vistazul.
Algunas novedades
De las nueve agrupaciones, dos chirigotas saldrán este Carnaval desde la barriada de El Chaparral. Una de ellas es Las niñas de Isabel, que recuperan la chirigota femenina que estuvo 25 años saliendo. En este regreso se presentan con el tipo Porque madre no hay más que una, las domingueras. Doce integrantes, algunas de ellas hijas de las antiguas componentes, que estarán dirigidas por Marta Cebador y Miguel Jesús López Madueño, con letra y música de Jesús López Madueño y Antonio Estepa Cruz.
A esta se suma la chirigota mixta La historia interminable. La música es de Francisco Pavón Torres, que se encarga también de la letra junto a Rafael Traite Vargas y la colaboración en letras de Toni Estepa, Antonio Clavijo y Miguel Sillero. La dirección es de Rafael Traite Vargas, que se pone al frente de esta formación con nueve integrantes, algunos de los cuales son ya veteranos del Carnaval.
A las puertas de quedarse en cuarteto, la chirigota Los Compadres, de la barriada de Las Infantas, vuelve este año al Carnaval con Con permiso buenas tardes. Sus cinco integrantes, que han ensayado en las instalaciones de la Ong Antaris, se presenta como una chirigota callejera. La dirección de esta formación es de Juan José Mejías Rodríguez, que también se hace cargo de la letra y música, junto con Burri, el guitarra del grupo.
Tras descansar en 2024, también vuelve La chirimix, una chirigota feminista y callejera que se presenta como Las desvelás. Esta formación tiene su origen en Dos Hermanas, aunque algunas de sus componentes son de otras zonas de Sevilla. Integrada por 13 componentes, la dirección corre a cargo de Anabel Martínez y la letra y música es de tres de sus componentes: Anabel Martínez, Marta Rovela y María Luzón. Completando, de esta forma, las nueve agrupaciones de Carnaval de este 2025.
La comparsa actúa en el Falla
La comparsa de Dos Hermanas, otra de las agrupaciones nazarenas en esta fiesta, cantará el viernes, día 7, en las preliminares del Concurso Oficial de Agrupaciones de Carnaval (COAC 2025) en el Gran Teatro Falla de Cádiz. Tras el revuelo generado el pasado año con El Hum, este año van con el tipo Carmen. Este agrupación, cuya autoría sigue siendo del autor gaditano Víctor Ramos, se presenta este año renovada, ya que más de la mitad del grupo es nuevo. La dirección es compartida entre José A. Jiménez y Jorge Hidalgo.