- Publicidad -


La Comisión de Impulso Local Comunitario (CLIC) ERACIS+ se ha reunido recientemente en la Zona Sur para presentar el Plan Local de Intervención. Durante esta sesión, los agentes implicados –un total de 60 personas-, realizaron sus aportaciones a través de dinámicas por sectores de trabajo.

Isabel Mª Martín Romero, Coordinadora de la Oficina Municipal de Zona Sur, presidió la Comisión Local de Impulso Comunitario – CLIC, enmarcada en la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social de Intervención en zona (ERACIS+). Este órgano es parte de la estructura de gobernanza que dirige la estrategia para la ejecución del Plan Local de Intervención 2024-2028. Este plan forma parte integral de la ERACIS+, cofinanciado por el Fondo Social Europeo, bajo las competencias de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familia e Igualdad. Este programa no solo busca reducir las desigualdades sociales, sino también fomentar un entorno de equidad y oportunidades para toda la ciudadanía.

Se da así continuidad a un instrumento operativo de trabajo colaborativo y en red, que ya fue constituido en la anterior ERACIS, con la incorporación de instituciones públicas y entidades sociales. Las funciones principales de esta comisión incluyen la participación en el diseño, seguimiento, dinamización y evaluación del plan local. Está compuesta por todas las instituciones públicas y entidades sociales que han participado en las actuaciones y medidas planteadas.

- Publicidad -

Presentación del plan

Mª Dolores Lobato Rodríguez, responsable técnica de ERACIS+, inició la sesión con la representación técnica de las diferentes áreas municipales, representantes del tercer sector, asociaciones vecinales, centros educativos, centro de salud, hospitales, Servicio Andaluz de Empleo o de la zona objeto de la intervención. La presentación incluyó la introducción y antecedentes del plan, ubicación, diagnóstico de la zona, indicadores de evaluación y los cuatro ejes de intervención, detallando las actuaciones y medidas a desarrollar.

Así, el pasado día 17 de junio, en el salón de plenos municipal del Ayuntamiento de Dos Hermanas, se realizó la presentación del Plan Local a las distintas concejalías participantes en el mismo. A este acto acudieron los diferentes delegados y técnicos del consistorio nazareno, que desempeñan un papel crucial en la implementación de este plan.

Durante esta presentación, la coordinadora municipal de la Zona Sur, Isabel Mª Martín Romero, elogió el compromiso y la dedicación del personal técnico y concejalías involucradas en la elaboración del Plan de Intervención, destacando que «representa más que una serie de medidas, un firme compromiso con la ciudadanía, con el objetivo de crear una Dos Hermanas más inclusiva, justa y solidaria«.

Colaboración con otras instituciones

Asimismo, se subrayó a lo largo de la presentación realizada por la responsable técnica del PLIZP ERACIS+, Mª Dolores Lobato Rodríguez, la importancia de la colaboración con otras instituciones, «pues permite ampliar el alcance y el impacto de las intervenciones». En este sentido, «la cofinanciación del Fondo Social Europeo es un respaldo crucial que refuerza la capacidad del municipio para abordar los desafíos sociales de manera más contundente», añadió.

Por último señalar que, el Ayuntamiento de Dos Hermanas, en la junta de gobierno local del pasado día 21, aprobó este Plan de Local Intervención con el que, como indicaron sus responsables, «se continúa demostrando el compromiso inquebrantable con la creación de una comunidad próspera, equitativa y unida. Con la implementación de este Plan, se reafirma la dedicación del consistorio para ofrecer soluciones efectivas y duraderas que beneficien a toda la ciudadanía. Este esfuerzo no solo quiere reflejar una administración eficiente, sino también una visión de futuro donde cada habitante de Dos Hermanas, pueda disfrutar de una vida digna y llena de oportunidades».

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!