- Publicidad -

El CTV ha concluido un nuevo taller de teatro que se imparte al alumnado de la Zona Sur, de los proyectos Per Siras y La Esperanza, a través del programa municipal de prevención de adicciones Dos Hermanas Divertida. Los dos últimos años lo ha impartido Antonio Morilla López, integrante del Colectivo de Teatro Vistazul, que ha montado con su alumnado la obra Yerma de Federico García Lorca, presentada en la A.V. El Chaparral.

Este taller se ha venido impartiendo entre los meses de octubre y mayo, dos o tres horas semanales, y su finalidad, cuenta Antonio, “es que estas personas tengan más acceso a la cultura, ya que para la mayoría era su primer contacto con el mundo del teatro”. Por ello, añade el monitor, “cuando les enseñas el género teatral lo reciben con mucho agradecimiento, ya que el hecho de que no lo conozcan no significa que lo rechacen”. Por ello, la dinámica de este taller ha sido “muy participativa y el alumnado de la Zona Sur no ha tenido miedo a interpretar y se han mostrado muy curiosos con la experiencia”.

La elección de Federico García Lorca como autor de la obra con la que han trabajado viene motiva, según Antonio, “porque es un artista que siempre ha tenido muy presente al pueblo gitano en sus creaciones para que, de esta forma, vean que forman parte de la cultura”, ya que la mayoría del alumnado es de esta etnia. Además, de mostrarles “cómo se vivía en esa época, en la que Lorca escribió Yerma, incidiendo en el tema de la igualdad con el papel de la mujer en la obra”.

- Publicidad -

El monitor está muy satisfecho con el trabajo de su alumnado, sobre todo “por el esfuerzo que han hecho, ya que, menos una persona, nunca se habían subido a un escenario a interpretar y no tienen el hábito de memorizar textos”.

El taller de teatro se vuelve a retomar en estos programas municipales Per Siras y La Esperanza a partir del mes de octubre.

Otros montajes
En las dos ediciones anteriores, el taller de teatro de estos programas de integración, formación y orientación de mujeres y jóvenes de la zona trabajó las obras Bodas de Sangre, también de Lorca, y Aceituneras, de Antonio Morillas Rodríguez.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!