La Delegación de Igualdad y Educación del Ayuntamiento de Dos Hermanas lo tiene todo preparado para que den comienzo los cursos y talleres programados dentro de la edición 2021-22 del programa Aprendiendo Juntas.
Una edición que incorpora interesantes novedades respecto a años previos, poniendo en valor la cultura y el desarrollo personal para mejorar la calidad de vida y el bienestar de las mujeres nazarenas, sin olvidar la importancia de reducir la brecha digital entre mujeres y hombres. Para ello se han programado toda una serie de talleres que hará más fácil el acceso a la informática y todas sus aplicaciones para este colectivo.
Este programa ofrece un espacio propio que pone en valor la sororidad de las mujeres y el intercambio de saberes, dotándolas de las herramientas personales y profesionales necesarias para participar activamente de su entorno como ciudadanas de pleno derecho.
Los cursos serán presenciales siguiendo las recomendaciones sanitarias frente a la Covid-19 y se irán adaptando en función de la evolución de la crisis sanitaria, pudiendo volver al sistema online si así se requiriese.
Ofertas formativas
En la edición 2021-22 del programa de cursos y talleres de la Delegación de Igualdad, Aprendiendo Juntas, se puede encontrar la siguiente oferta formativa:
- Aula permanente de Informática: Operaciones auxiliares administrativas (200 horas) e Informática básica (I), (II), (III).
- Desarrollo personal y empoderamiento: Relajación, autocuidado y gestión de la ansiedad; Coaching para mujeres: Fábrica de sueños, cree en ti y crea tus metas; y Arteterapia
- Círculo de crecimiento feminista: Las mujeres que habitan en mí.
- 9 Lunas: encuentros por una maternidad y paternidad activa. Embarazo, parto, sexualidad, Crianza corresponsable.
-Taller de teatro. - Tertulia Literaria.
- Artesanía: Bordados tradicionales y de fantasía o punto inglés; Flecos de seda y macramé; así como Encaje de bolillos.
El contenido del programa Aprendiendo Juntas puede visitarse en www.doshermanas.es y en las redes sociales de la Delegación de Igualdad. Así como en el siguiente código QR.
