La Virgen estará expuesta a sus fieles desde las 9:00 a las 21:00 horas
La Virgen de Valme ya preside el altar mayor de Santa María Magdalena donde, desde el pasado viernes, preside los cultos anuales en su honor, previos a la romería del próximo domingo. Ataviada con el manto de terciopelo rojo bordado en oro y sedas, que el Ayuntamiento le donara en el año 1968, la hermandad ha querido conmemorar el 50 aniversario del patronazgo de la Virgen sobre el consistorio. Por ello, el pasado viernes, tras el traslado, se llevó a cabo un acto institucional con el Ayuntamiento para conmemorar esta efeméride, en el que participó una representación de la corporación municipal, encabezada por su alcalde, Francisco Toscano. Éste recibió de la Hermandad de Valme una réplica en plata del monumento de La Plazoleta.
Otra de las novedades de esta jornada vino de la mano del Coro de Valme, que durante la subida de la Virgen al altar interpretó una plegaria mariana con letra de José María Jiménez Peña.
Durante estos cultos, Valme no estará sola en el altar de Santa María Magdalena, ya que se expone a sus plantas las reliquias de la beata Madre María Purísima, con motivo de su canonización el día 18, y las de Santa Ángela de la Cruz, que venera la Hermandad de Amargura. Las reliquias fueron llevadas por la hermandad de Cerro Blanco el pasado sábado y permanecerán en la parroquia hasta el próximo día 17.
Además, durante los cultos, en el altar también hay un cirio votivo encendido por las familias, para hacer presente la intención del Papa Francisco con motivo de la celebración del Sínodo de la Familia. Asimismo, se encendió otro cirio por los refugiados que están sufriendo las consecuencias de los conflictos bélicos que asolan el mundo.
Besamano ininterrumpido
Otra de las novedades de los cultos a Valme en este 2015 será la duración del Besamano del próximo sábado, día 17, jornada de víspera de Romería. La Imagen quedará expuesta durante 12 horas ininterrumpidas a la veneración de sus fieles, desde las 9:00 horas, cuando se abran las puertas de la parroquia, a las 21:00, finalizando con el rezo de la Felicitación Sabatina.
Para ello, con el acuerdo del párroco, Manuel Sánchez de Heredia, y el Consejo Parroquial, las misas de este día se trasladarán para facilitar la participación de los fieles en este acto devocional. De esta forma, la Eucaristía de las 12:00 será en la capilla de Santa Ana y la de las 20:00 en la del Gran Poder.
Siguen los cultos
Hasta el viernes, día 16, los cultos prosiguen en Santa María Magdalena, con el ejercicio matutino del Quinario, a las 12:00, canto del Ángelus y misa rezada. Por la tarde, a las 20:45, solemne Quinario, oficiado por Manuel Sánchez de Heredia, párroco de Santa María Magdalena.
El viernes, a las 18:00, será el acto de ofrecimiento de la Juventud Cofrade de Dos Hermanas, con la participación de los grupos jóvenes de las hermandades y varios coros. A las 22:00 horas será el turno de la ofrenda de los exornistas de carretas y galeras.