IU propone la adhesión al programa La Ciudad Amable

    0
    - Publicidad -

    Una iniciativa que promueve políticas sostenibles en materia de transporte, infraestructuras y movilidad

    Izquierda Unida ha propuesto al gobierno local la adhesión de Dos Hermanas al programa La Ciudad Amable, una iniciativa de la Consejería de Fomento y Vivienda cuyo objetivo es impulsar en Andalucía un cambio en el modelo de intervención urbana a favor de políticas sostenibles en materia de infraestructuras, transporte y movilidad.

    La Ciudad Amable es unprograma pionero que nace de la voluntad de la consejería de centrar las políticas públicas en un ámbito tradicionalmente desierto de medidas: el espacio público como patio colectivo y lugar de encuentro abierto a la creatividad, a la participación y a la integración, con calidad ambiental y saludable, con más presencia de peatones y ciclistas en detrimento del coche.

    - Publicidad -

    {xtypo_rounded_right3}25 de marzo
    termina el plazo para adherirse al plan La Ciudad Amable.{/xtypo_rounded_right3}

    A esta iniciativa pueden adherirse, hasta el día 25, ayuntamientos y profesionales de la arquitectura y el urbanismo.
    El portavoz municipal de Izquierda Unida, Manolo Lay, recuerda que “esta iniciativa encaja con las planteadas por nuestro grupo en numerosas ocasiones, tanto a nivel programático como, recientemente, con vistas a los Presupuestos Municipales de 2013”.

    {xtypo_code}Propuestas
    Antes de final de mayo, y previa adhesión al proyecto, el ayuntamiento podría presentar propuestas de intervención en el municipio mediante tres modalidades.
    – Islas Ambientales: proyectos sobre sectores urbanos delimitados que propicien una movilidad sostenible y recuperen espacios públicos para la colectividad. Como reordenaciones de tráfico, zonas a 30 kilómetros/hora, peatonalizaciones o aparcamientos disuasorios en
    superficie.
    – Espacios Habitables: proyectos arquitectónicos de activación y mejora en base a premisas de calidad ambiental y paisajística de un espacio público o secuencia urbana concreta.
    – Vías Sostenibles: proyectos de diseño de vías ciclistas que conecten lugares de residencia con centros de trabajo, ocio, comercio y actividades.{/xtypo_code}

     

    - Publicidad -

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!