Desde Montequinto operan en todo el término municipal
Aunque llevaban dos años recogiendo tapones a título personal con los que socorrer las necesidades prioritarias de personas necesitadas, un grupo de vecinos de Montequinto ha decidido formalizar su labor y constituirse en una asociación. Se hacen llamar Asociación Tapones Solidarios del Sur y están ultimando en este momento los trámites para registrarse como asociación tanto en Sevilla como en Dos Hermanas.
Entre sus proyectos inmediatos está la organización de eventos solidarios con los que darse a conocer como entidad, pero mientras llega ese momento siguen con la recogida de tapones que están destinando a dos niños con parálisis cerebral que necesitan de un tratamiento costoso o aparatos eléctricos para hacerle la vida más fácil y a la Asociación Duchenne Parent Project para el estudio de esta enfermedad rara.
Tapones Solidarios del Sur funciona como un banco de tapones, por lo que la asociación está abierta a recibir propuestas de aquellas personas o instituciones que necesiten de su labor para lograr un objetivo solidario. Además de estar receptivos a los nuevos voluntarios que se quieran involucrar con ellos o a las colaboraciones de todo tipo tanto de personas, empresas como instituciones. Las interesadas pueden llamar a los teléfonos 678 27 72 20 (Raúl) ó 669 79 14 04 (Antonio), así como en sus perfiles de Facebook.
{xtypo_rounded_right3}2.700 kilos
de tapones lleva la asociación recogidos en su mes de vida.{/xtypo_rounded_right3}
En Dos Hermanas cuentan con recipientes en la comisaría conjunta, en Huerta Palacios y varios comercios así como en diferentes centros de enseñanza; mientras que en Montequinto recogen en la oficina municipal, en el centro social y cultural, el mercado, centros de enseñanza y también diferentes establecimientos.
La actividad de Tapones Solidarios del Sur se centra en el reparto de contenedores para la recogida de tapones por diferentes puntos de la ciudad. Una vez llenos, los voluntarios los recogen y almacenan en el punto limpio de la barriada de Montequinto, donde esperan hasta ser trasladados hasta una empresa de Alcalá de Guadaíra que se dedica a su reciclaje y reconversión nuevamente en plástico para un nuevo uso. Por cada kilo de tapones la asociación recibe tan sólo 20 céntimos, una cantidad insignificante comparada con el trabajo que de manera altruista realizan.