Esta noche se estrenan con el alumbrado 72 nuevos arcos para la zona de atracciones y el paseo de los turrones
Con los tiempos que corren en los que hay que mirar por la economía de las arcas municipales y, de paso, por la salud del planeta, nada mejor que apostar por la iluminación LED para dar luz al recinto ferial. Un sistema que reduce el consumo eléctrico y la contaminación lumínica y por el que ya se apostó en la feria del año 2010 con la colocación de nuevos arcos con lámparas LED y motivos flamencos en las calles centrales del recinto ferial.
En la feria que se inaugura esta noche, la iluminación LED se extenderá a la zona de las atracciones y al conocido como Paseo de los Turrones que da acceso a la feria desde el subterráneo de Purísima Concepción.
En total se han instalado 72 nuevos arcos, de los que 12 van en este paseo, con 1.840 LED con un consumo por arco de 231 watios. Lo que supone una potencia de 53 mil watios menos en relación con la iluminación tradicional.
Los 60 arcos restantes se distribuirán por la Calle del Infierno, con 1.266 puntos de luz y un consumo por arco de 158 watios. En total la potencia será 181 mil watios menos.
Renovación del diseño
Además de estos nuevos puntos de luz, las calles que ya lucían iluminación LED en ferias anteriores, Guitarra, Castañuela y Volantes, cambian en esta feria la decoración de sus arcos.
Se ha optado por unos diseños en los que predominen los tonos de luz más claros, que den una mayor iluminación a las noches de feria. Si algo se le achacaba a la nueva iluminación que se estrenó en el año 2010 era el predominio de los colores oscuros, como el rojo o el azul, que restaban luminosidad al recinto.
En total son 26 arcos nuevos, con 7.500 LED cada uno, que suponen un consumo por unidad de 231 watios. Lo que supone una potencia menor de 233 mil watios respecto a la luz tradicional.
Aún están pendiente de sumarse a esta iluminación más eficiente las calles secundarias del recinto, como son Sevillanas, Peineta, Mantoncillo, Espuela, Farolillos y Cadenetas, que lo harán en ferias venideras. Así como las portadas de la feria, cuyo coste sería en este momento inviable.
Donde parece no cuajar este sistema es en la iluminación de las casetas. A pesar de que en la feria de 2011 una caseta se animó a probar las luces LED en la iluminación interior de la misma, los resultados, sobre todo en lo que a estética se refiere, no gustaron demasiado a sus socios, quienes no han repetido la experiencia. Se desconoce si alguna otra caseta se ha decidido esta feria a apostar por bombillas LED.
{xtypo_code}Inauguración del alumbrado
Esta noche se pone en marcha una nueva edición de la Feria de Mayo con el tradicional acto del alumbrado o inauguración de la iluminación en el recinto ferial. Será, como ya es habitual, a las 22:30 horas, cuando el alcalde de la ciudad, Francisco Toscano, acompañado por miembros de la corporación municipal, proceda a dotar de luz y color a una feria que se prevé calurosa y a la que, los recortes o ajustes por la crisis, no le van a restar atractivo para la diversión.{xtypo_code}