Carmen Fonseca y Rafael Gómez suman sus creaciones a la oferta expositiva de La Almona
El centro cultural La Almona completó el pasado jueves la oferta expositiva de sus tres salas con la inauguración de dos nuevas exposiciones que se han sumado a la muestra El Bosque. Mucho más que madera ya inaugurada por la Fundación La Caixa en la sala Diego Ruiz .
La sala Antonio Milla acoge la propuesta que la artista plástica Mª del Carmen Fonseca ha preparado para el público nazareno bajo la denominación de La Estrategia. Un proyecto artístico iniciado en el año 2009 en el que pone en evidencia que es una artista multidisciplinar y que hace uso de las herramientas de su tiempo. Una muestra que refleja asuntos muy cotidianos, como la influencia de las nuevas tecnologías en las relaciones interpersonales, los problemas del medioambiente o la inmediatez, con la finalidad de que el público reflexione.
Mª del Carmen Fonseca se mostró durante la inauguración muy ilusionada “por presentar mi proyecto artístico en esta sala tan preparada”, agradeciendo a la Concejalía de Juventud y Cultural el que hayan permitido “a una artista joven acercar un arte diferente al área metropolitana de Sevilla”.
La juventud de esta artista plástica se complementa en el centro cultural con la exposición Pinturas, que Rafael Gómez, presenta en la sala Emigdio Mariani. La muestra es un reflejo de sus 30 años de trayectoria con una pintura de corte expresionista en la que predomina la acentuación del color, la fuerza de la pincelada y cierto grado de deformación en sus trazos. Lo que Rafael Gómez pretende con sus creaciones es “expresar los sentimientos que sugiere la contemplación de la naturaleza”.
El pintor aseguró durante la presentación que a la hora de pintar es fiel a un antiguo consejo chino, según el cual, “en la creación de una obra lo primero es que me cautive su encanto; después la estudio con diligencia; vago por ella; los ojos se sacian; y luego ordeno estas impresiones claramente en mi mente. Entonces con ojos que ignoran el lienzo, y con mano sin conciencia del pintel: pinto”.
Ambas pueden visitarse hasta el día 30 de octubre.