La carreta luce lilium amarillo y el Simpecado estrena un fajín donado por un Guardia Civil
La Hermandad del Rocío de Dos Hermanas inicia hoy su peregrinar a la aldea almonteña. Un camino especial ya que será el último que se haga con la actual junta de gobierno, que preside Jesús Torres Sánchez. Unos 500 romeros, seis carretas, más los vehículos de tracción y los remolques, acompañan en estos momentos a la carreta del Simpecado nazareno que luce para la ocasión lilium amarillo, uno de sus exornos florales más populares y que más gusta entre el público.
Como curiosidad, la carreta lucirá un cirio blanco en defensa de la vida y un lazo blanco y amarillo en honor de la beatificación de Juan Pablo II. Tampoco le faltará a la carreta los seis ramilletes de olivo natural y aceitunas de cerámica, que la hermandad coloca en homenaje a los aceituneros nazarenos.
Tras la misa de romero, la carreta, tirada por Rubito y Coronel, los bueyes que guían Fernando y Miguel Verdiel, ha iniciado su caminar en busca de la plazoleta Menéndez y Pelayo, donde se ha cantado la salve ante el monumento. Prosiguiendo su camino hacia el polígono de La Isla y Coria del Río. Allí se cruzará la barca, al igual que se hizo en el año 1969, cuando se convirtió en la primera hermandad en hacerlo.
Como novedad este año, la hermandad no se presentará ante la parroquia de La Estrella, sino que buscará Puebla del Río, donde tendrá lugar la primera parada, por un camino paralelo a la ribera.
Mañana jueves, tras pasar la Cuesta de la Plata, se detendrá en Pino Grande para rezar el Ángelus, parando en la finca Tornero para almorzar. Dos Hermanas cruzará el río Quema a las 17:00 horas y la presentación en la parroquia de Villamanrique será a las 20:00, pernoctando en una parcela a las afueras de la localidad.
El viernes, la comitiva nazarena cruzará la Raya Real, buscando sin descanso el puente del Ajolí, donde tras una breve parada, se cruzará sobre las 18:30 horas para ir en busca de su casa hermandad, pintada completamente tras el arreglo de su cubierta para evitar las filtraciones. Asimismo se han instalado bombillas de bajo consumo.
Ubicados ya en la casa hermandad de la aldea, restaurada y remozada para la ocasión, el sábado, día 11, sobre las 15:00 horas se presentarán ante la Blanca Paloma. El domingo, a las 10:00, participarán en la Misa Pontifical y a las 23:00 en el Rosario de las Hermandades. El lunes, por la mañana, esperarán la llegada de la Virgen del Rocío, que hará su presentación ante la casa hermandad.
{xtypo_code}Nuevo fajín
El Simpecado lucirá en esta ocasión un fajín militar donado por José Miguel Cano de las Heras, coronel de la Guardia Civil, que perteneció a su difunto padre, Buenaventura Cano Portal, general de brigada. Un fajín confeccionado en hilo de seda color granate, que luce los escudos de la Guardia Civil y el Ejército de Tierra.{/xtypo_code}