“La profesión de bombero es absolutamente vocacional”
Mañana jueves, más de 300 personas aspiran a conseguir una de las 10 plazas de interinidad para el cuerpo de Bomberos. El Palacio de los Deportes acogerá a partir de las 10:00 horas las pruebas teóricas. Los aspirantes deben ir provisto de DNI y material de escritura.
¿Que debe tener una persona para ser un buen bombero?
Ante todo que sea absolutamente vocacional y que le guste su profesión por encima de todo, que le guste a yudar a los demás. Hay bomberos que sin estar de guardia y hay una emergencia a las cuatro de la mañana vienen enseguida.
¿Cómo definiría su profesión?
Como atractiva y muy apasionante. No hay rutina en las funciones que desempeñan los bomberos, ya que no hay dos servicios iguales.
Muchas personas desconocen los servicios que realizan los bomberos y lo limitan a la extinción de incendios ¿Qué otros trabajos realiza un bombero?
Derrames de aceite en la calzada, quitar enjambres o rescatar animales exóticos, la atención de personas mayores con problemas o rescates en ascensores. El otro día, por ejemplo, nos llamaron porque un niño había metido la cabeza en el brazo de un sillón y se había quedado atrapado.
¿Ha cambiado mucho la profesión desde que accedió al cuerpo?
Sí, ha cambiado mucho, sobre todo lo que se exije actualmente a un bombero, al que se le piden más niveles académicos y más conocimientos sobre la materia. A la hora de desempeñar su trabajo, antes se apagaban los fuegos a chorros y ahora hay equipos más complejos, como los sistemas de agua regularizada, así como las últimas novedades en materiales de nueva generación que son la envidia de cualquier otro parque.
Uno de los aspectos en los que más se incide en lo que a avances se refiere es en la reducción del tiempo que se tarda en llegar a un siniestro.
Nosotros tenemos técnicas para reducir el tiempo de salida, alcanzando unas cifras que rondan los 23 ó 27 segundos. Para ello contamos con una buena organización, con los equipos personales siempre preparados, así como con ficheros personalizados por cada una de la 1.800 calles de Dos Hermanas, con características de la vía, puntos de agua y hasta el sentido de la circulación. De esta forma tardamos tres minutos en llegar a Las Portadas y siete a Montequinto.
¿Cómo será el proceso de selección que comiena mañana de los nuevos bomberos?
Los cerca de 380 aspirantes se someterán inicialmente a una prueba teórica sobre conocimientos generales y otros más específicos. Asimismo deberán pasar una prueba física, psicológica,un análisis médico y un supuesto práctico. Se espera que a finales de julio se incorporen los 10 seleccionados que participarán en un curso intensivo de 70 horas para conocer cómo se trabaja en el parque de bomberos.
¿La formación es algo continuo en la carrera profesional de un bombero?
Durante todo el año los bomberos se someten a cursos de nueva incorporación o de reciclaje de conocimientos. Hemos realizado módulos de accidentes de tráfico en general y en túneles; con motivo del Metro; apuntalamiento y demolición, salvamento, rescate marítimo, mercancías peligrosas o de descarcelamiento de la maquinaria de los trenes de Cercanías.
¿Qué beneficios traerá consigo la ampliación del cuerpo?
Al haber dos bomberos más por guardia se duplicarán las salidas de emergencia, por lo que desaparecen los servicios de localización al contar con dos equipos de salida simultánea.
Además de la incorporación de los diez nuevos efectivos, ¿qué proyectos de futuro maneja el Cuerpo de Bomberos?
De aquí a tres años, el equipo de gobierno nos ha dicho que contaremos con un nuevo parque de bomberos en la zona del tanatorio, del que ya existe un proyecto, que está en estudio, y en el que hemos colaborado para exponer nuestras necesidades de espacio, distribución y recursos necesarios.