Las glorietas pueden reducir los accidentes de tráfico entre un 40 y un 70 por ciento

    0
    - Publicidad -

    glorietasUn libro denuncia la falta de información sobre un uso correcto de las glorietas  

    Ayer martes se presentó en  en el Salón de Actos del Albergue Juvenil de Sevilla un libro sobre las glorietas escrito por Rodrigo Vázquez Arias, examinador de la Dirección General Tráfico en Pontevedra. El libro, Apuntes sobre las glorietas, pretende que todas las personas que se dedican a la formación de los conductores y a la enseñanza de la conducción ofrezcan una formación buena y homogénea, para facilitar la comprensión de las glorietas y sus estructuras, así como una buena circulación por ellas.
    Según Vázquez Arias, “existe una información contradictoria al respecto y lo que ha sido diseñado como una  única intersección se enseña como una serie de intersecciones con forma de T”. Por ello, el autor de la obra, insiste en que “los formadores de la conducción tienen la obligación de divulgar y enseñar lo que los órganos competentes determinan y no la de cuestionarlo”.
    El libro define a las glorietas o rotondas como “la mayor aportación de la seguridad vial, como una de las intersecciones más seguras, si se construyen de un modo adecuado, se ubican en lugares precisos y los usuarios pueden y saben circular por ellas de un modo correcto”.
    Las glorietas son capaces de reducir los accidentes de tráfico entre un 40 y un 70 por ciento, un porcentaje que se eleva al 90 por ciento en el caso de los accidentes mortales, ya que todas tienen la misma estructura y funcionan igual. Sin embargo, esta situación no se da en la realidad, convirtiendo estas intersecciones, según Vázquez Arias, “en los puntos negros de la circulación ante la falta de información”.

    Apoyo de la CGT
    El libro, editado por la CGT, hace un repaso por la historia de las glorietas y su tipología, destacando sus ventajas e inconvenientes. En este aspecto, su autor se opone a “la multiplicación de las rotondas en un itinerario de circunvalación que atraviese una aglomeración, ya que hace perder a la ruta principal su carácter prioritario”. Para ello, se recomienda elegir juiciosamente su implantación basándose en un tránsito mínimo de 1.000 vehículos diarios. 

    - Publicidad -
    - Publicidad -

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí
    Captcha verification failed!
    La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!