Diez centros de Dos Hermanas han sido reconocidos como Centros Promotores de Convivencia Positiva (Convivencia+) por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.
De estos, cuatro son colegios, Europa, Olivar de Quintos, Rafael Alberto y Consolación, y cinco, institutos, siendo el IES Alvareda el que más puntuación ha conseguido, 85 puntos, tanto de los centros nazarenos como de los institutos públicos de la provincia de Sevilla.
Además del Alvareda, también han recibido este reconocimiento los IES Maria Galiana, con proyecto intercentro con Olivar de Quintos, Virgen de Valme, Galileo Galilei, Vistazul y Cantely.
Al final de cada curso, los centros que forman parte de la Red Andaluza Escuela: Espacio de Paz pueden solicitar una evaluación externa para optar al reconocimiento como Centros Promotores de Convivencia Positiva (Convivencia+), que es lo que ahora se concede, con aportación económica para estos diez colegios e institutos.
La Red Andaluza ‘Escuela: Espacio de Paz’ es una red de centros interesados en compartir iniciativas, recursos y experiencias para la mejora de la convivencia escolar y la difusión de la Cultura de Paz, contrayendo un compromiso de profundización en aspectos concretos de su Plan de Convivencia.
Los centros educativos pueden participar en esta red en modalidad unicentro o en modalidad intercentro, que supone la participación coordinada de varios centros de una misma zona educativa.
Centros participantes
El pasado curso participaron en Escuela: Espacio de Paz 2.584 centros de toda Andalucía, pero fueron 970 los que solicitaron el reconocimiento como Centros Promotores de Convivencia Positiva. Tras la evaluación de las solicitudes presentadas, se le ha otorgado a 789, tanto de titularidad pública como privada.