- Publicidad -
Inicio Es Noticia Agenda Urbana El objetivo nº6 de la Agenda Urbana de Dos Hermanas busca fomentar...

El objetivo nº6 de la Agenda Urbana de Dos Hermanas busca fomentar la equidad

0
objetivo 6 de la agenda urbana fomentar la equidad
- Publicidad -

El desarrollo y la construcción de los espacios urbanos ha dado lugar a una organización con frecuencia desigual y conflictiva. Teniendo en cuenta este punto partida se establece el sexto objetivo estratégico de la Agenda Urbana de Dos Hermanas:

«Reducción de la pobreza e igualdad de oportunidades»

- Publicidad -

La desigualdad en el acceso a los servicios básicos, a la vivienda, a la educación, a la salud, a las oportunidades laborales, etc. tiene repercusiones en términos socioeconómicos, ambientales y políticos. Es por ello que, en la búsqueda del desarrollo sostenible, se hace necesario el garantizar el progreso económico teniendo en cuenta las posibilidades que el entorno urbano ofrece a todos los individuos que lo habitan.

Para llevar a cabo estas cuestiones, se han estipulado dos objetivos específicos, con diversas líneas de actuación.

Reducir el riesgo de pobreza y exclusión social en entornos urbanos desfavorecidos

En este punto, la Agenda Urbana local tiene como labor identificar aquellas zonas con mayor vulnerabilidad social, así como promover la renovación y regeneración urbana integral de dichas zonas. Elaborar planes y programas de carácter social, promover la asequibilidad de los servicios sociales, favorecer la actividad económica y comercial en estos entornos urbanos, son, entre otras, acciones que implementar para lograr este objetivo.

Buscar la igualdad de oportunidades desde una perspectiva de género, edad y discapacidad

En este aspecto, algunas de las acciones que se promueven desde el documento son garantizar la igualdad de trato y de oportunidades, así como el acceso al mercado de trabajo.

Otro aspecto a destacar en este punto, es la voluntad de integrar de forma activa el principio de igualdad de trato. Este principio ha de respetarse por origen racial o étnico, discapacidad, identidad sexual, orientación sexual y de género, religión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social en:

  • La elaboración, ejecución y seguimiento de las disposiciones normativas.
  • La definición y presupuestos de las políticas públicas en todos los ámbitos.
  • El desarrollo del conjunto de todas sus actividades.

El modelo territorial y urbano que con estas medidas se construye, busca por encima de todo, la cohesión social, la igualdad de oportunidades y la equidad. Gracias a la regeneración urbana integrada se coordinan dichas actuaciones para regenerar los barrios más vulnerables. De esta forma se actúa desde lo social, lo económico, lo urbanístico y lo medioambiental.

- Publicidad -

SIN COMENTARIOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Salir de la versión móvil