El lado bueno del lado malo

0
- Publicidad -

película InfiltradoINFILTRADO

La idea de que el mundo no es blanco y negro, que tiene una infinita gama de grises, es algo que el cine ha aprendido a enseñarnos a base de estrellarse una y mil veces con películas de buenos muy buenos y malos muy malos que nadie se creía.

{xtypo_rounded3}Reino Unido, 2016 (127′)
Título original: The Infiltrator.
Dirección: Brad Furman.
Producción: Paul M. Brennan, Brad Furman, Miriam Segal, Don Sikorski.
Guión: Ellen Sue Brown, basado en el libro de Robert Mazur.
Fotografía: Joshua Reis.
Música: Chris Hajian.
Montaje: Luis Carballar, Jeff McEvoy, David Rosenbloom.
Intérpretes: Bryan Cranston (Robert Mazur), Diane Kruger (Kathy Ertz), John Leguizamo (Emir Abreu), Benjamin Bratt (Roberto Alcaino), Yul Vazquez (Javier Ospina), Juliet Aubrey (Evelyn Mazur), Elena Anaya (Gloria Alcaino), Amy Ryan (Bonni Tischler), Olympia Dukakis (Tía Vicky), Joseph Gilgun (Dominic), Jason Isaacs (Mark Jackowski), Juan Cely (Soplón), Rubén Ochandiano (Gonzalo Mora Jr), Carsten Hayes (Rudy Armbretch), Tom Vaughan-Lawlor (Steve Cook), Saïd Tagmaoui (Amjad Awan), Art Malik (Akbar Bilgrami), Simón Andreu (Gonzalo Mora Sr), Ashley Bannerman (Laura Sherman).{/xtypo_rounded3}

- Publicidad -

Que un policía acabe sobrepasando la línea roja que supuestamente debería proteger (para ser creíble en su papel), o que un narcotraficante también tiene sentimientos y acabe tocándote el corazoncito y que al policía infiltrado le duela dar el paso definitivo y entregarle a las autoridades (que, por otro lado, era su trabajo), es algo que ocurre más a menudo de lo que nos imaginamos.

Pues de eso va esta cinta, basada en hechos reales y dirigida por un Brad Furman que toma prestado de aquí y de allí, entregándonos un conjunto heterogéneo, donde se quieren tratar muchos temas que orbitan alrededor de la trama principal (la del policía que se infiltra en una organización dedicada al narcotráfico, cuya cabeza -que solo aparece aquí fugazmente, en un único plano- es ni más ni menos que Pablo Escobar, cuya vida centra la trama de la serie Narcos y la próxima película de León de Aranoa, entre otras muchas, y que concluiría con una de las mayores redadas de la historia), pero que no llega a profundizar en ninguna de ellas.

Furman quiere ser un poco Martin Scorsese y un poco Brian de Palma, pero no llega a lograrlo. Sí, es cierto, Infiltrado se ve y se disfruta, te resulta creíble en todos sus aspectos (el familiar, el económico, el policial…), pero sobre todo porque Bryan Cranston está magnífico (y Jason Isaacs, y Benjamin Bratt, y Olympia Dukakis…), pero, en realidad, no te ofrece nada que no hayas visto ya antes. Muchos clichés, pocos recursos novedosos, y soluciones conocidas a temas ya tratados. Por ello, la cinta se olvida pronto.

- Publicidad -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!