Los nuevos títulos de hijo predilecto son un homenaje a la clase obrera, religiosa y educativa

    0
    - Publicidad -

    Luis Monge, Dolores Velasco y Sor Presentación ya son Hijos Predilectos de  Dos Hermanas

    El El pasado sábado el Teatro Municipal se abarrotó de público para apoyar con su presencia el homenaje que el Ayuntamiento daba a tres personas procedentes de diferentes ámbitos sociales y que se iban a convertir en Hijos Predilectos de la ciudad.  

    El oficial mayor del Consistorio dio lectura del acta plenaria en el que se aprobaba el reconocimiento de Hijos Predilectos para las profesoras Dolores Velasco y Sor Presentación, y el ex militante comunista Luis Monge. En los dos primeros casos, al no ser oriundas de la ciudad, se aprobaba también su nombramiento como Hijas Adoptivas de la ciudad, a pesar de que, según el alcalde, ambas “son tan nuestras como el nazareno de más solera”.
    La primera en recibir esta condecoración fue la popularmente conocida como Doña Lola. Muy emocionada y con dificultades para hablar la maestra Dolores Velasco cedió la palabra a su hija, Lola González, también profesora, para que diera lectura a un emotivo texto redactado por su madre y en el que relataba sus primeros años de vida en Dos Hermanas. Una ciudad de “aceituneras, pobreza, corrales de vecinos, en la que no se vivía tan bien como ahora, pero donde primaba un trato mucho más familiar… Aunque esto es discutible”. Lola quiso tener un momento de recuerdo para su marido, “uno de los presos del canal que hubiese disfrutado tanto con este momento” para terminar dando un “gracias a la vida que me ha dado tanto, gracias a Dos Hermanas y un abrazo para todos”. Eso sí, antes quiso dejar claro que “desde que llegué siempre me he considerado una nazarena más y cuando me llegue la hora quiero descansar en esta tierra en la que me encuentro”.

    - Publicidad -

    Un toque de humor
    “Aquí estoy señor para hacer tu voluntad”. Estas fueron las palabras que Sor Presentación Tobar dijo nada más llegar a Dos Hermanas enviada por la orden religiosa a la que pertenece para dar clases en el colegio Sagrada Familia allá por el año 1938. Desde entonces no ha parado de trabajar por la enseñanza y la solidaridad con los más necesitados. Toda esta labor la resumió la religiosa durante su discurso de agradecimiento marcado en todo momento por ciertos toques de humor que levantó la risa entre los presentes, como cuando la monja contó la broma que le hacían los jóvenes nazarenos al verla correr de un lado para otro, gritándole: “a Sor Presentación la vamos a multar por exceso de velocidad”. La religiosa culminó su emotiva exposición con una tajante afirmación: “si volviera a nacer me gustaría hacerlo en Andalucía, por eso, hoy habéis hecho realidad mi sueño: ya soy nazarena”.
    Improvisada fueron las palabras de Luis Monge Ortiz tras recibir su distinción. Vinculado desde el año 1956 con el Partido Comunista, le tocó vivir “una vida llena de miserias en unos momentos muy difíciles en los que perdieron la vida muchas personas por tener una determinada ideología”. Formado por la universidad de la vida, Monge relató cómo decidió afiliarse al Partido Comunista después de vivir las consecuencias e injusticias provocadas por una guerra. En el PC de Dos Hermanas Luis aseguró aprender los ideales que lo han marcado: “la vida, la libertad, la paz, la democracia y los derechos humanos”. Para Monge, “me llena de orgullo este reconocimiento a pesar de no estar muy activo actualmente en la vida política”.

    Los himnos por un cuarteto de viento

    Para concluir el acto, un cuarteto de viento realizó una interpretación de los himnos de Andalucía y España. Un homenaje que ha sido posible, según el alcalde, Francisco Toscano, “gracias a que vivimos en una España plural y en la que se celebran estos actos para reconocer a la comunidad religiosa, los maestros y maestras, y la clase obrera”.  

    - Publicidad -

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí